_
_
_
_

El BCE insiste en que el alto precio del petróleo puede frenar el crecimiento económico

La entidad monetaria europea advierte de que puede ejercer presiones inflacionistas a corto plazo

Banco Central Europeo (BCE) ha advertido hoy sobre la incidencia negativa que el desmesurado encarecimiento del petróleo puede tener sobre el crecimiento del área euro. En su boletín mensual de agosto, publicado hoy, la entidad monetaria europea señala que "los precios del crudo continúan ejerciendo una presión alcista en el nivel general de los precios a corto plazo".

Añadió que también "los riesgos al alza para la estabilidad de precios a medio plazo deben ser observados de cerca", si bien considera que la recuperación económica en la zona euro se mantiene. "El consejo de gobierno confía en que la mejora de la actividad económica continuará", dado que se producen las condiciones para un fortalecimiento de la mejora económica, según en el BCE.

Más información
La demanda de crudo crece imparable y subirá este año en 2,5 millones de barriles
Bruselas confirma la recuperación del PIB de la eurozona, pero teme un alza en la inflación
El BCE no mueve ficha y mantiene sin cambios los tipos de interés
La bolsa española cierra con beneficios pese a los nuevos máximos del petróleo

"El crecimiento económico fuera del área euro es robusto y debería continuar impulsando las exportaciones de la zona euro", opina el banco emisor europeo, que al mismo tiempo observa que en la economía interna las inversiones se deberían beneficiar de la demanda global y mejorar la confianza empresarial y las condiciones financieras.

"El consumo privado debería seguir creciendo en línea con el aumento de los ingresos disponibles reales", incremento que, a su vez, deberían estar apoyado por la subida del empleo.

"Los pronósticos de organizaciones privadas e internacionales dibujan una imagen similar de las perspectivas para la zona euro", mientras las expectativas de recuperación económica continuada se mantienen en línea con los últimos movimientos en los mercados financieros, afirmó el BCE.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_