Bruselas expedienta a Reino Unido y Holanda por su déficit excesivo y advierte a Italia
Berlusconi arremete contra Romano Prodi por el aviso preventivo de Solbes
La Comisión Europea decidió hoy abrir sendos procedimientos por déficit excesivo contra el Reino Unido y Holanda por haber superado el límite del 3% del PIB en 2003 y lanzó una "alerta rápida" a Italia. Tras la noticia, el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, dijo que esta advertencia no es creíble ya que Solbes "es adversario nuestro, que será ministro de Economía de España en el Gobierno del socialista Zapatero".
El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pedro Solbes, anunció además en rueda de prensa que el Ejecutivo comunitario está preparando la decisión para cerrar el procedimiento abierto en 2002 a Portugal por haber superado este límite una vez que su déficit público el año pasado se situó en el 2,8%. El futuro vicepresidente económico español explicó que la Comisión está preparando la primera fase del procedimiento de déficit excesivo, que pasa por realizar un informe sobre la situación de las cuentas públicas, en los casos de Holanda y Reino Unido, después de que los datos de estos países confirmaran que superaron el 3% en 2003.
La situación de las finanzas públicas en los Estados miembros de la UE ha empeorado en los últimos meses, y cinco países tienen abierto un procedimiento por déficit excesivo -Francia, Alemania, Reino Unido, Holanda y Portugal-, aunque a este último se le va a cerrar, y un aviso en el caso de Italia. Según las previsiones económicas hechas públicas hoy, el déficit público de la zona euro "se espera que permanezca estable" en el 2,7% en 2004, con un ligero descenso en el año próximo, mientras que el de la UE en su conjunto será del 2,6%.
Berlusconi contra todos
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, arremetió hoy contra el presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, tras el "aviso preventivo" recibido por Italia por eventual exceso de déficit público. Tampoco se escapó de la críticas el comisario de Economía, Pedro Solbes, de quien dijo que "no es creíble, porque es un adversario nuestro, que será ministro de Economía de España en el Gobierno del socialista Zapatero".
Para Berlusconi, "Prodi ha comenzado su campaña electoral", ya que ha anunciado su regreso a la política de su país cuando cese como presidente de la Comisión Europea en otoño. Luego le acusó de ser el máximo representantes de "la Europa de los aficionados que han hecho daño y continúan haciéndolo".
En esta misma línea insistió el vicepresidente del Gobierno italiano, el líder de Alianza Nacional Gianfranco Fini, quien dijo que "Prodi no es imparcial y está dañando a la Comisión Europea a causa de su explícito compromiso político como jefe de la oposición italiana". Fini trató de restar importancia al "aviso" de Bruselas y afirmó que está tranquilo, "porque estamos seguros de que el Ecofin no escuchará la propuesta de sanciones". El responsable de la cartera de Economía, Giulio Tremonti, recordó en este sentido que ya se vivió el mismo caso con países como Francia y Alemania durante el semestre de presidencia italiana, sin que se tomarán mayores medidas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.