SCH lanza una oferta para comprar el 16% de Cepsa
De prosperar la OPA, el banco controlaría el 36% de la petrolera española
El Santander ha lanzado una OPA por el 16% del capital Cepsa a 28 euros por acción que pagará en metálico, por lo que la operación asciende a 1.200 millones. Los títulos de Cepsa, suspendidos hasta mediodía, han subido un 17% tras su vuelta al parqué, obteniendo un valor superior al de la oferta del banco.
El Santander controla actualmente cerca de un 20% de la petrolera española. De prosperar la OPA, alcanzaría el 36% y se situaría al nivel del accionista mayoritario, la francesa Total Fina Elf, que posee un 36,97%.
La entidad presidida por Emilio Botín ofrece 28 euros por acción. El cierre de ayer de Cepsa fue de 23,88, por lo que la prima que ofrece el SCH es del 17,25% respecto al precio del jueves.
En el inicio de la negociación, los títulos de SCH se han comportado peor que el mercado, y caían alrededor de un 1%, hasta 7,47 euros.
Los analistas consideran buena la oferta de SCH y señalan el banco espera obtener una plusvalía con el paso del tiempo que explicaría que la entidad pague un precio elevado por el 16% de la petrolera teniendo en cuenta los ratios del sector.
Desinversión de Fenosa
La oferta del Santander se produce un día después de que la eléctrica Unión Fenosa presentara su plan de desinversiones, cuyo movimiento más significativo es precisamente la venta de su participación del 5% en Cepsa, por el que espera ingresar 320 millones.
Aemás, la participación de la tercera eléctrica española en la petrolera forma parte de complejos holdings, controlados por el SCH (que cuenta con un derecho preferente de adquisición), y que se conformaron cuando la francesa Elf entró en el capital de Cepsa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.