La juez Palacios mantiene la imputación de Emilio Botín en 138 delitos fiscales
La magistrada ha tomado esta decisión al rechazar los recursos de reforma interpuestos por el banco y los inculpados
La juez Teresa Palacios confirmó ayer la inculpación del presidente del banco Santander Central Hispano (SCH), Emilio Botín, y de otros cuatro ex altos cargos del antiguo Banco Santander, por la supuesta comisión de un total de 138 delitos fiscales y un delito de falsedad documental en el caso de las cesiones de crédito.
Según informó el abogado Iván Hernández, de la Asociación para la Defensa de Inversores y Clientes, personada en la causa, la juez Teresa Palacios ha tomado esta decisión al rechazar los recursos de reforma interpuestos por el banco y los inculpados.
En un auto, fechado el día seis de agosto y notificado ayer martes 4 de septiembre, la juez afirma que las alegaciones presentadas por el Banco Santander Central Hispano "nada nuevo añaden" a las que, en defensa del sobreseimiento de la causa, "ya fueron puestas de manifiesto con anterioridad y respondidas en distintas resoluciones".
El pasado 27 de junio, Teresa Palacios dio por concluida la instrucción del caso de las cesiones de crédito, e instó a las partes personadas a que presentaran su escrito de acusación, lo que daría lugar a la apertura de juicio oral, o solicitaran el sobreseimiento de la causa.
Titularidades falsas
El banco Santander Central Hispano (SCH) recurrió el auto de inculpaciones por entender que los delitos son inexistentes, al tiempo que solicitó el sobreseimiento de la causa contra cinco directivos del banco, entre ellos Emilio Botín. El recurso señalaba que la única decisión ajustada a derecho que puede dictarse era el sobreseimiento de la causa, dado que los hechos descritos por la juez "no son, en lo que se refiere a nuestros representados, constitutivos de delito alguno".
También se inculpaba en el auto a seis testaferros que prestaron sus nombres para adquirir estos productos y a cinco directivos del banco, entre los que se encuentran, además de Botín, el antiguo consejero Rodrigo Echenique, el jefe de la Asesoría Jurídica José Ignacio Uclés, el subdirector adjunto a la dirección de sucursales, Lorenzo Solana -fallecido-, y el jefe central contable, Ricardo Alonso Clavel.
En el auto recurrido por el SCH, la juez Palacios inculpaba por delitos fiscales y falsedad a 138 clientes del antiguo Banco Santander que adquirieron bajo titularidades falsas cesiones de crédito, un producto que comercializó el banco a finales de los años 80 y que era opaco a Hacienda. Los contratos de "cesión de nula propiedad de créditos" o "cesión de créditos" que comercializó el grupo Santander entre los años 1987 y 1991 permitió a los clientes evitar el pago de las retenciones a Hacienda.
Entre estos años, el Santander hizo cerca de decenas de miles de operaciones, lo que causó un perjuicio a Hacienda, según afirma la juez, de 145.120 millones de pesetas, procedentes de 9.566 operaciones en la que la titularidad del cliente estaba cambiada.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.