_
_
_
_
EMPRESAS

Denuncian a BBV y Andersen por conspirar en la compra de un banco brasileño

Les acusan de emitir informes fraudulentos para hacerse con el control de Excel

Un grupo de inversores brasileños accionistas del Banco Excel Económico han presentado en Nueva York una demanda contra la firma Arthur Andersen Worldwide a la que acusan de conspirar junto con el BBV y de emitir informes fraudulentos sobre el banco de Sao Paulo. La demanda interpuesta por los inversores, que contaban con el 55,4% de las acciones con derecho a voto de Excel, se refiere a la oferta de compra que realizó en 1998 el banco español para adquirir el control de Excel Económico.

Más información
El BBVA reduce sus beneficios un 9% hasta junio y baja su previsión anual el mismo porcentaje
El BBVA considera 'prácticamente completada' su expansión en Latinoamérica y apuesta por EE UU
'La contabilidad creativa es el puro engaño'
Gráfico:: Los fondos ocultos del BBVA en el exterior

La firma de abogados de los demandantes señala en un comunicado que Andersen planeó un complot junto con el BBV para hacerse con el control fraudulento de la institución y para el beneficio económico propio de la entidad consultora.

"Este es un robo bancario de la forma más sofisticada. Los conspiradores no sólo robaron el dinero del banco, sino que robaron todo el banco, todas sus sucursales y todos sus activos", señalan los demandantes en los documentos judiciales presentados el martes ante el Juzgado del Distrito Sur de Nueva York. Los inversores brasileños reclamarán una indemnización compensatoria de 346 millones de dólares.

Valoración irregular del banco

Los demandantes señalan que Andersen, el auditor del BBVA, realizó las oportunas diligencias para determinar el precio de compra y durante el proceso "valoró de forma irregular ciertos activos de Excel".

En concreto, los inversores brasileños aseguran que los consultores de Andersen devaluaron deliberadamente el valor neto de los activos de Excel para reducir así el precio que tenía que pagar el BBV, que en esos años todavía no se había fusionado con el Banco Argentaria.

El 21 de julio de 1998, el Banco Bilbao Vizcaya firmó un contrato para la compra del 55,45% del Excel Económico de Brasil, una institución financiera resultado de una operación realizada en 1994 para salvar de la quiebra al Banco Económico, intervenido por el Estado brasileño y adquirido después por Excel.

Entonces, la prensa brasileña reveló que el BBV había adquirido el control del Excel Económico por el valor simbólico de un real (0,85 dólares en esa época) debido al exceso de créditos vencidos, pero oficialmente nunca se reveló el precio de la operación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_