_
_
_
_
UNIÓN EUROPEA

Fischler anuncia ayudas para paliar los efectos de la reforma de la pesca

El comisario de Agricultura y Pesca de la UE asegura que España será la "más beneficiada" por la nueva política pesquera de los Quince

El comisario de Agricultura y Pesca de la UE, Franz Fischler, ha destacado que España es el país comunitario más beneficiado por la Política Pesquera Común, ya que, según sus datos, alrededor de la mitad de los 3.700 millones de euros previstos en el fondo estructural de la pesca, van a parar a España.

Fischler ha destacado ante el Congreso de los Diputados que España es el país comunitario "más beneficiado" por la Política Pesquera Común, ya que, según sus datos, alrededor de la mitad de los 3.700 millones de euros previstos en el fondo estructural de la pesca, van a parar a España.

Más información
Arias Cañete cree que la reforma pesquera colisiona con el tratado de adhesión a la UE
Bruselas propone reducir un 40% la capacidad pesquera europea para garantizar los recursos
Las discrepancias en política exterior, pesca y energía debilitan a la Comisión Europea
Foro:: La opinión de los lectores
Tema:: El futuro de la UE

No obstante, los portavoces de los distintos grupos parlamentarios presentes en la comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados han pedido al comisario europeo la retirada de sus propuestas de reforma por considerarlas desproporcionadas y por el coste inasumible que supone para España tanto en el plano económico como en el social.

Fischler ha respondido que reprobar a la Comisión la voluntad de destruir empleos en el sector pesquero denota "estrechez de miras" y ha asegurado que la flota pesquera comunitaria es "demasiado grande".

Jubilaciones anticipadas

Fischler ha explicado que el hecho de que, según la propuesta comunitaria, ya no puedan otorgarse ayudas comunitarias con cargo al Fondo Estructural de la Pesca para la modernización de los buques, liberará 460 millones de euros que podrán dedicarse a más reconversiones profesionales, jubilaciones anticipadas o indemnizaciones compensatorias.

Fischler ha recordado a los españoles que no está hecha contra los pescadores sino para garantizar el futuro del sector pesquero. "No nos puede pasar como en Pescanova", ha dicho como ejemplo, en alusión a una zona típicamente pesquera donde la excesiva explotación del bacalao acabó con las reservas.

Además ha agregado que los pescadores españoles, también son, "con gran diferencia", los principales beneficiarios de los acuerdos pesqueros con terceros países, para los cuales, la UE desembolsa todos los años 145 millones de euros. "Francamente, no veo dónde puede residir el perjuicio para España", ha aseverado.

Franz Fischler declara ante el Congreso de los Diputados español.
Franz Fischler declara ante el Congreso de los Diputados español.EFE

España y Portugal accederán a los caladeros comunitarios

España y Portugal tendrán acceso a los caladeros comunitarios a partir de enero de 2003, de acuerdo a la propuesta de reforma de la Política de Pesca Común (PPC) que prepara la Comisión Europea, que contempla el final del periodo transitorio de las restricciones a las flotas establecido en el Tratado de Adhesión, según Franz Fischler.

"A finales de año, España y Portugal tendrán el mismo derecho comunitario que el resto de Estados miembros y podrán acceder a las aguas del Norte, a excepción de aquellas que cuenten con restricciones generales de acceso".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_