El árbitro de la huelga de autobuses impone una subida salarial del 0,9% más el IPC
El mediador recomienda que la empresa retire los más de 250 expedientes sancionadores
El árbitro designado por la Generalitat para mediar en la huelga de autobuses de Barcelona, Rafael Hinojosa, ha dictado hoy un laudo de obligado cumplimiento en el que fija un incremento salarial del IPC más el 0,9% en el sueldo base, así como diversos aumentos en complementos.
Hinojosa, que se ha reunido con las dos partes y ha asegurado ver sus planteamientos "irreconciliables", recomienda también en el texto que la empresa retire los expedientes sancionadores abiertos a algunos de
los trabajadores en huelga, con el objetivo de "asegurar la paz laboral en el cumplimiento del presente laudo".
Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), que han manifestado hoy su predisposición a dicha retirada de los expedientes si el árbitro lo requería, había abierto hasta esta tarde más de 250, según han informado fuentes de la empresa.
La decisión del árbitro entrará en vigor a las 0.00 horas del próximo lunes y su vigencia tiene efectos retroactivos, desde el 1 de enero del presente año hasta el 31 de diciembre de 2003.
Además del incremento del 0,9% y el IPC sobre el salario base y algunos otros conceptos como el plus de horario partido o de nocturnidad, las horas extraordinarias o las vacaciones fuera de turno, el laudo contempla también subidas del 25% en el plus de festivo trabajado y del IPC más siete puntos en los pluses de cobro, polivalencia, productividad, cambio de sexto, vinculación a la empresa y prima por desplazamiento.
Se contempla también en el documento un incremento del IPC más dos puntos en los conceptos de ayuda escolar, ayuda por hijos discapacitados y subsidios por natalidad y nupcialidad. El laudo establece también una gratificación anual de 600 euros por vacaciones y de 130 como prima por fiestas dobladas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.