Madrid pierde un 1,5% lastrada por los bancos
Santander Central Hispano encabeza las bajadas en el mercado madrileño
Los grandes bancos, sobre todo el SCH, han sido los lastres de la Bolsa de Madrid, que ha cerrado su sesión de hoy con un descenso del 1,54%, el mayor de Europa, tras no haber gustado al mercado la ampliación de capital hecha por la entidad presidida por Emilio Botín para hacer frente a los riesgos en Latinoamérica.
Al cierre de la sesión con la mayor contratación del año, de 3.634 millones de euros (604.679 millones de pesetas) por la ampliación de capital del SCH, el Indice General de la Bolsa de Madrid ha perdido 12,79 puntos, hasta 819,47, en tanto que el Ibex-35 se ha dejado 147,10 enteros, el 1,74%, para situarse en 8.327 unidades.
Las restantes plazas europeas también han cerrado a la baja por el alejamiento de una nueva bajada de tipos de interés, pero con descensos más moderados, y Londres ha bajado un 0,59%, París un 0,27% y Fráncfort cedía un 0,70% al cierre de éstas.
El mercado ha pasado por alto el dato del PIB en España, que creció en el tercer trimestre un 2,6%, y el principal protagonista del descenso ha sido SCH, que se ha dejado un 5,92%, y que ha contagiado a BBVA a una caída del 3,03%, ya que también se enfrenta a muchos riesgos en Latinoamérica, mientras que la operadora Telefónica ha acabado con un descenso del 1,89%.
Por el contrario, Repsol YPF ha recuperado un 2,11% por aproximarse el precio del crudo a los 20 dólares el barril.
Importantes bajadas dentro del selectivo han sido las protagonizadas por Ferrovial, que ha bajado un 4,30%; Zeltia, un 3,44%, y TPI, un 2,83%.
Al alza han acabado Sogecable, que ha subido un 3,09%, Bankinter, con un 1,86% y Acciona un 1,75%.
El Nuevo Mercado ha perdido un 0,98%, hasta colocarse en 2.733,80 puntos, por las caídas del 3,45% de Picking Pack, del 1,28% de Indra y del 1,18% de Amadeus.
La mayor revalorización del mercado continuo ha sido la de Recoletos, que ha ganado un 7,11% por la posibilidad de que Pearson se desprenda de su participación.
De los diez índices sectoriales del mercado madrileño, ocho han terminado en rojo, con bancos a la cabeza y un descenso del 3,33%, mientras que petroquímicas ha sido el más positivo de los dos que han cerrado en azul, con una subida del 1,66%.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.