_
_
_
_
SECTOR AÉREO

Iberia aplaza su reunión con los sindicatos para negociar la reducción de empleos

Para hoy estaba previsto que la compañía explicara su plan de regulación para paliar la crisis

Iberia ha aplazado esta mañana la reunión en la que tenía previsto explicar a los sindicatos el plan de reducción de actividad acordado por el Consejo de Administración. Aunque los encuentros han sido retrasados sin fecha podrían comenzar esta semana, según fuentes de la compañía.

Las negociaciones se centrarán en el proyectado recorte de plantilla de unos 3.000 empleos para hacer frente a la crisis del sector, agudizada tras los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos.

Más información
Bruselas ultima nuevas medidas de apoyo para la industria aérea
Iberia admite la posibilidad de recortar empleos por la crisis
Los seguros de aviación suben hasta un 300% y se reducen las coberturas
Las líneas aéreas de 'bajo coste' se recuperan y aumentan las reservas

Sin embargo, según han explicado fuentes de la compañía, el expediente de regulación de empleo sigue siendo inminente, aunque no se ha precisado aún a cuántos trabajadores afectará. Por tanto, el número que se baraja de 3.000 trabajadores es aún una estimación basada en el recorte de actividad, que se cifra en el 11%.

Esta medida forma parte de un programa de ajuste diseñado por Iberia que incluye además un plan con el que espera ahorrar unos 27.000 millones de pesetas (162,3 millones de euros), cantidad a la que habría que sumar el resultante de la reducción de actividad un 11%, así como la suspensión de los planes de renovación de flota.

Respecto al plan de ahorro de gastos generales, Iberia prevé ahorrar 9.000 millones de pesetas (54 millones de euros) en 2002 y 18.000 millones (108,2 millones de euros) en 2003, mediante la anulación de costes no prioritarios.

Además, la compañía rescindirá los contratos de alquiler de flota y tripulación con Air Europa y Air Atlanta, lo que supondrá la supresión de 24.600 horas de vuelo al año. Por otro lado, los 19 aviones que preveía integrar en los próximos dos años, en el marco del Plan de Renovación de Flota, serán aplazados "hasta un futuro aún sin determinar", lo que supone hasta 30.000 horas anuales; y eliminará la flota formada por dos Boeing 767 y los cinco Airbus A300.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_