_
_
_
_
EL IMPACTO EN LOS MERCADOS

El barril de crudo de la OPEP cae por debajo de los 20 dólares

Los ministros del cártel podrían aplazar hasta mañana su reunión al no haber alcanzado un acuerdo sobre la política petrolera a adoptar tras el desplome de los precios del crudo

El precio del barril de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se ha colocado hoy por debajo de la marca psicológica de los 20 dólares. El valor del petróleo se aleja así de la banda de fluctuación de entre 22 y 28 dólares establecida por la organización como límite para intervenir en los mercados.

La depreciación del crudo de la OPEP coincide con el comienzo hoy de la reunión ordinaria de su consejo de ministros en esta capital para estudiar la evolución de los mercados.

Divergencias sobre la política petrolera

Más información
El precio del petróleo cae un 15% por temor a la recesión y se sitúa en el nivel de hace 22 meses
El FMI prevé una fuerte desaceleración económica para este año

Los ministros de los países de la OPEP coinciden en no modificar actualmente las cuotas de producción, pese a la fuerte caída de los precios de crudo que se registra hoy por tercer día consecutivo, pero difieren en cuanto a la necesidad de cumplir más estrictamente esos topes, que no han sido respetados en las últimas semanas. Esta es la razón por la que los ministros de Energía y Petróleo del cártel podrían aplazar hasta mañana la sesión plenaria de su reunión ministerial.

"Ningún acuerdo", ha sido el lacónico comentario del presidente de turno de la organización y ministro argelino de Energía, Chakib Jelil, al abandonar el hotel donde ha mantenido con sus homólogos una reunión oficiosa.

El secretario general de la organización, Alí Rodríguez, ha explicado que la conferencia quedaba aplazada para mañana.

En torno a la hora oficial que había dado el secretariado de la organización para la apertura de la conferencia hoy (19.00 hora local), reinaba aún la confusión ante declaraciones divergentes de los delegados, que comenzaban a llegar a la sede vienesa sin que se confirmase oficialmente el aplazamiento de la reunión.

Algunos delegados han explicado que las consultas informales no habían concluido, sino que proseguirán mañana y que sólo han sido interrumpidas por los países no miembros del cártel.

Por su parte, el delegado libio, Ahmed Abdulkarim Ahmed, ha anunciado para esta noche una reunión a puerta cerrada con los delegados de los países productores no miembros del cártel, México, Rusia, Angola, Omán, Kazajistán, Egipto, Guinea-Ecuatorial y Sudán, invitados por la OPEP como observadores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_