_
_
_
_

Bruselas impone límites más estrictos a las radiaciones de los teléfonos móviles

La Comisión Europea ha presentado hoy una nueva norma que acota entre los 300 megahercios (Mhz) y los 3 gigahercios (Ghz) la cantidad de radiaciones electromagnéticas que podrán emitir los teléfonos móviles comercializados en la Unión Europea (UE).

La regla, en vigor desde el pasado 27 de julio -fecha de su publicación en el Boletín de las Comunidades Europeas-, afecta a los aparatos que estén en venta en la actualidad y a los futuros modelos, pero no a los que hayan sido comercializados anteriormente.

En un comunicado, el Ejecutivo comunitario ha revelado que la norma ha sido diseñada por el Comité Europeo de Normalización Electrónica (CENELEC), ajeno a la Comisión, y ha asegurado que los usuarios de los aparatos que la respeten "no estarán expuestos a ondas electromagnéticas demasiado importantes".

Asimismo, Bruselas ha sostenido que los valores establecidos son coherentes con las recomendaciones del Consejo de Ministros de la UE -que en julio de 1999 puso en 300 Ghz el límite para la radiación de campos electromagnéticos expuestos al público-, y basados en las indicaciones del Comité Internacional de Protección contra las Radiaciones No-ionizantes (ICNIRP, en inglés).

La norma tiene en cuenta los resultados de experimentos realizados con teléfonos móviles y con maniquíes repletos de sensores que miden la radiación electromagnética de los primeros que les afecta, la llamada tasa de absorción específica -SAR en inglés-.

Según la Comisión, las tasa media de absorción específica de los teléfonos móviles que hay actualmente en el mercado europeo es inferior "en un 50%" a las recomendaciones del Consejo.

Además, Bruselas ha recordado que el Foro de Fabricantes de Teléfonos Móviles se ha comprometido a especificar al comprador el SAR de sus productos.

Por otro lado, el Ejecutivo comunitario ha adelantado que el Comité Europeo de Normalización Electrónica adoptará "próximamente" normas referidas a las radiaciones de las estaciones y antenas de telefonía móvil, los sistemas antirrobo de los comercios y los aparatos de radio de baja potencia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_