_
_
_
_
NUEVO MODELO DE FINANCIACIÓN

PP y PSOE alcanzan un principio de acuerdo sobre financiación autonómica

Las 17 comunidades tendrán competencia normativa sobre el 33% del IRPF y el 35% del IVA

A pesar de que los socialistas aseguran que se han "desbloqueado" las negociaciones, fuentes del Ministerio de Hacienda, han negado que el Ejecutivo haya cerrado un pacto.

El pacto lo asumirán las 17 comunidades— incluidas las socialistas— y Asturias y Aragón, que presentaban objeciones hasta el último momento, recibirán compensaciones a cambio de su apoyo.

En las negociaciones han actuado como intermediarios por parte del PSOE el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y el secretario de Política Económica, Jordi Sevilla.

Cuotas de cesión de los impuestos

El viernes el Consejo de Política Fiscal y Financiera aprobará oficialmente el nuevo modelo que prevé la cesión por parte del Gobierno central a las autonomías del 33% del IRPF, el 35 % del IVA, el 40 % de los impuestos especiales de hidrocarburos, tabaco y alcoholes y cerveza y el cien por cien de los impuestos sobre la electricidad y las matriculaciones.

Más información
financiación
Malestar en las comunidades autónomas del PP por el reparto de la nueva financiación
Las 17 autonomías gastarán 14 billones este ejercicio y mantienen una deuda de casi seis
1.500 alcaldes socialistas combaten la Ley de Estabilidad Presupuestaria

Todo este conjunto de impuestos forma parte de la financiación incondicionada, que incluye los tributos ya cedidos -patrimonio, sucesiones y donaciones, transmisiones patrimoniales, actos jurídicos patrimoniales y la tasa sobre el juego-, a la que hay que añadir un Fondo de Suficiencia.

La financiación condicionada estará compuesta por los fondos de Asignación de nivelación para Educación y Sanidad, el de Cohesión destinado a Sanidad, el de Compensación Interterritorial y los referidos a convenios y contratos, así como programas.

Los principios del sistema están inspirados en la Constitución y en la ley orgánica de Financiación de las comunidades autónomas (LOFCA), especialmente en los de suficiencia y autonomía financiera, así como en la solidaridad y en el reequilibrio territorial, según fuentes de ese mismo departamento

El modelo sería sometido el viernes a votación aunque fuentes del Departamento de Hacienda no descartan que "se pueda modular" algún aspecto, como la capacidad normativa de algunos de los impuestos cedidos", como en electricidad y matriculaciones.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_