Ir al contenido
_
_
_
_

Expertos piden políticas públicas contra la crisis

María Fernández

Cuatro años y pico nos separan del comienzo de la crisis y parece que solo los mercados saben cómo se sale de esta. Economistas de todo el mundo reunidos ayer y hoy en Santiago en el XIX Encuentro de Economía Pública y conjurados contra esa máxima han colgado en internet sus ideas para que los políticos tomen nota.

Organizado por la Universidade de Santiago, en el foro se abordan alternativas en las áreas de salud, medio ambiente, economía de la educación o bienestar. Francisco Reyes Santiás, profesor asociado de la Universidade de Vigo y economista del Sergas, presenta un estudio sobre el resultado de fórmulas de colaboración público-privadas implantadas en la sanidad británica por gobiernos de Margaret Tatcher -que en menor o mayor grado se copian ahora en Galicia-. Los resultados son desoladores: el coste de los proyectos de construcción de hospitales con participación privada es un 35% superior. El documento concluye que las inversiones privadas son muy inferiores a las expectativas de partida y que entra en juego el engaño del "compre ahora y pague luego", que hipoteca los presupuestos durante décadas.

Sobre educación, la ponencia de Marcos Fernández y Jorge Calero, investigadores de la Universidad de Cantabria y Barcelona, alerta de que el abandono escolar en España, -en torno al 30%, uno de los mayores de la UE-, tiene importantes costes monetarios que suelen pasar desapercibidos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

María Fernández
Redactora del diario EL PAÍS desde 2008. Ha trabajado en la delegación de Galicia, en Nacional y actualmente en la sección de Economía, dentro del suplemento NEGOCIOS. Ha sido durante cinco años profesora de narrativas digitales del Máster que imparte el periódico en colaboración con la UAM y tiene formación de posgrado en economía.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_