El FMI quiere que el BCE acepte una quita en sus bonos griegos
El Fondo Monetario Internacional (FMI) trata de que el Banco Central Europeo (BCE) y otros acreedores públicos de la deuda griega asuman pérdidas en sus carteras de bonos. Según la prensa francesa, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, aseguró en un encuentro con los medios en París que si el nivel de la deuda griega no es lo suficientemente sostenible tras renegociarlo con los acreedores privados, los acreedores públicos "deberían también participar en el esfuerzo financiero".
El diario británico Financial Times publicó ayer que el BCE se ha resistido ferozmente a la presión del FMI para reducir el valor de su cartera de bonos griegos, estimada en torno a 40.000 millones de euros. "El equilibrio entre la participación del sector público y privado preocupa a los prestatarios griegos y a los socios de la zona euro", reconoció Lagarde. Aun así, la exministra francesa de Finanzas recordó que el FMI no es más que un observador en las negociaciones.
Además, Lagarde afirmó en otra entrevista que una combinación del fondo temporal (Fondo Europeo de Estabilidad Financiera) y del permanente (Mecanismo Europeo de Rescate) sería una "señal muy fuerte de confianza" en la zona euro, que necesita un "cortafuegos potente" para evitar que la crisis griega se contagie a Italia y España.
Mientras, en Atenas varios sindicalistas bloquearon el hotel donde se alojan los inspectores internacionales que revisan las reformas y recortes a los que se ha comprometido el Gobierno griego, a cambio de seguir recibiendo ayuda financiera. Los concentrados impidieron durante media hora que los miembros de la troika (Comisión Europea, BCE y FMI) salieran a la calle.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.