_
_
_
_
_
Crítica:LIBROS
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

David Bowie. Starman

Biografía. "Podemos apreciar el rastro de Bowie en muchas de las cosas que se hacen actualmente, no solo en las canciones, sino en el modo en que se concibe la música pop, tanto a nivel de sonido como de imagen". Así sintetizaba Paul Trynka, autor de David Bowie. Starman, la colosal importancia de Bowie, artífice de una carrera apasionante. Trynka afirma también que cuanto mejor comprendamos de dónde procede la música, más podremos disfrutar de ella. En el caso del siempre esquivo Bowie, conocer a la persona que da vida al personaje es vital, y nada mejor para ello que esta historia, que cuenta una vida marcada por el apetito de reconocimiento, y explica cómo el músico aprende a aprovechar el talento de aquellos a quienes admira para crear algo nuevo hasta convertirse en artista y, finalmente, en fenómeno. El sexo primero, y las drogas después, juegan un gran papel, especialmente en los setenta, la década en la que Bowie cambió las reglas del rock con cada nuevo álbum que publicaba. Lo que en otro tipo de historia podría resultar simple morbo, aquí juega un papel decisivo, más cuando los detalles los dan voces como Ava Cherry, una de sus muchas amantes, o el fotógrafo Terry O'Neill, que inmortalizó su idilio con Liz Taylor. Una historia construida con testimonios de más de 200 personajes entrevistados, que clarifica la importancia de personajes como su exesposa Angie, su exmanager Tony Defries, su intermitente compañero de aventuras Iggy Pop, su amigo y también productor Tony Visconti o Marc Bolan, cuya complicada relación queda definitivamente explicada en estas páginas. El subtítulo español del libro no exagera. A pesar de que no profundiza todo lo deseable en los años más recientes, sin duda ésta es la más reveladora de las muchas biografías escritas sobre Bowie.

David Bowie. Starman

Paul Trynka

Traducción de María Pildaín

Alba. Barcelona, 2011

656 páginas. 29,50 euros

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_