Los sindicatos ven positiva la apuesta por el empleo público
Los sindicatos de educación andaluces estaban llamados ayer a participar en la mesa sectorial de Educación para tratar un punto clave en el orden del día: la convocatoria de 2.389 plazas de empleo público para profesores de Secundaria y Formación Profesional para 2012. La medida, aprobada ayer en Consejo de Gobierno, ha sido valorada por la mayoría de los sindicatos.
El secretario general de Enseñanza de CC OO, José Blanco, ensalzó esta oferta de empleo público. "Nos alegra que el Ejecutivo andaluz haya apostado por mantener la plantilla del profesorado en la región. Se podría hacer una oferta mayor para asegurar más calidad, pero estas plazas permiten que se mantenga la plantilla, y marca las diferencias con otras comunidades que han optado por la congelación y el deterioro educativo", consideró.
"Nuestro sindicato había hecho un cálculo previo de plazas a cubrir, que llegaría a los 3.500 puestos, por jubilaciones y vacantes, pero valoramos que con esta convocatoria se aseguren en parte las plazas de reposición", dijo Blanco.
Por su lado, UGT destacó que la Junta haya planteado la mayor oferta posible. "Da estabilidad a las plantillas y permite al colectivo de interinos acceder a la Función Pública Docente", apuntó el sindicato en un comunicado. El sindicato ANPE señaló que las plazas son insuficientes para cubrir las necesidades de profesorado del sistema educativo andaluz, aunque difícilmente superables en estos momentos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.