Indignados en Moscú
Decenas de miles de personas han salido a las calles de Moscú y otras ciudades rusas para mostrar su indignación ante el bochornoso espectáculo electoral del pasado 4 de diciembre. Hace mucho que algo así no ocurría en la capital rusa; pero, ¿por qué ahora? Putin insinuará que las manifestaciones se han organizado desde Washington, otros que es consecuencia de la crisis y más de uno lo atribuirá al trabajo opositor realizado durante años.
Más allá de lo que ocurra en el futuro inmediato -en el horizonte están las elecciones presidenciales de marzo-, una década de pantomima electoral, autoritarismo y represión a la oposición debe pasar factura. El sistema creado por el clan de Putin tiene como único objetivo perpetuarse en el poder. Quizás muchos que hasta ahora habían guardado silencio hayan pensado que incluso la proverbial paciencia rusa tiene un límite.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.