Las constructoras ACS y OHL logran ya dos tercios de su facturación fuera de España
El boicot masivo a los peajes en Grecia pasa factura a la alemana Hochtief
Los grupos constructores españoles tratan de huir del frenazo de la actividad en España mediante la diversificación internacional de los ingresos. ACS y OHL presentaron ayer sus cuentas de los nueve primeros meses del año en las que la facturación internacional representa dos tercios del negocio. El mayor salto lo ha dado ACS gracias a la toma de control de la alemana Hochtief. El peso del negocio internacional en la facturación de ACS ha pasado del 30% al 65% en un año. En OHL, que aceleró antes en la internacionalización, las ventas en el exterior suponen ya el 69,5% del total.
El efecto contable de la consolidación de Hochtief por integración global desde junio pasado provoca que las ventas de ACS crezcan un 62,1%, hasta 18.209 millones, y que el resultado bruto de explotación (Ebitda) mejore un 39,1%, hasta 1.532 millones. El grupo señala que el beneficio neto ordinario de las actividades continuadas crece un 6,6%. El beneficio neto, sin embargo, cae un 34,7%, hasta 739 millones, debido sobre todo a los menores extraordinarios por la venta de activos y a las provisiones por Hochtief.
La filial alemana, por otra parte, señaló ayer que la crisis económica y el boicot ciudadano masivo de los peajes en sus autopistas en Grecia le ha provocado una importante pérdida de ingresos. Hochtief cayó ayer un 11% en Bolsa tras advertir que la venta de su negocio de aeropuertos podría retrasarse y, con ello, que la compañía podría presentar pérdidas durante este año, en parte por su filial australiana Leighton.
OHL, por su parte, mejora notablemente la rentabilidad pese a la caída del 1,6% en su cifra de negocio, hasta 3.587,4 millones. El resultado bruto de explotación mejora un 22,9% y el beneficio neto, un 15%, hasta 138,7 millones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.




























































