_
_
_
_

Rodríguez Piñero, Pajín y Puig serán cabezas de lista socialistas el 20-N

Los comités provinciales del PSPV-PSOE eligieron formalmente ayer a los candidatos para los comicios generales del próximo 20 de noviembre. No hubo sorpresas. Las candidaturas eran ya un hecho, salvo algún puesto concreto, desde hace semanas. Así, en Valencia, la cabeza de lista será la secretaria general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Inmaculada Rodríguez Piñero, seguida de Ciprià Ciscar, José Luis Ábalos, Carmen Montón, Antoni Such, Josep Santamaria y Talia Roselló. La entrada de Antoni Such, que fue secretario segundo de las Cortes Valencianas hasta el pasado mayo, revela el pacto del secretario general de los socialistas valencianos, Jorge Alarte, con el alcalde de Morella, Joaquim Puig, que es el coordinador electoral y encabezará la candidatura por Castellón. El PSOE obtuvo siete diputados por la provincia de Valencia en 2008. El séptimo puesto lo ocupa la secretaria local de la agrupación de Cheste y dirigente de las Juventudes Socialistas Talia Roselló. De la lista se cae el diputado independiente Ferran Bono, que fichó en 2008 la entonces vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, para su candidatura en aquellas elecciones. Al Senado vuelve a repetir la exportavoz socialista en el Ayuntamiento de Valencia Carmen Alborch.

Más información
Rodríguez Piñero apela al "voto responsable"

En Castellón, donde los socialistas lograron dos diputados, tras Joaquim Puig concurren Susana Ros y Josep Lluís Grau. El primer candidato al Senado es Enrique Navarro. En Alicante, donde había conflicto por el tercer lugar de la lista y donde los socialistas consiguieron cinco diputados, la candidatura estará encabezada por la ministra de Sanidad, Leire Pajín, seguida de Federico Buyolo, Gabriel Echévarri, Herick Campos, Patricia Blanquer y Vicenta Tortosa. Para el Senado, la subdelegada del Gobierno, Encarna Llinares, ocupa la cabecera, seguida del hasta ahora senador Juan Pascual Azorín. Las listas fueron aprobadas en los comités con apenas algunas abstenciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_