_
_
_
_

ELA requerirá a Álava "un cambio radical" de sus políticas

El País

El secretario general de ELA, Txiki Muñoz se reunirá el próximo lunes con el diputado general de Álava, Javier de Andrés, para exponerle un informe de este sindicato en el que reclama un "cambio radical" en la orientación de las políticas forales en materia fiscal, social, de infraestructuras y de medio ambiente. En base a sus previsiones, este sindicato prevé un incremento en la recaudación anual de 1.903 millones de euros. Muñoz, además, desveló que este informe fue entregado hace casi dos semanas a las tres Diputaciones vascas y que, de momento, sólo les ha citado la de Alava.

En su estudio, ELA propone modificar "sustancialmente" el "injusto" sistema fiscal vasco, para lo que plantea luchar contra el fraude mediante la inspección de todas las rentas no salariales, el incremento de los medios humanos para aumentar las inspecciones, suprimir el régimen de módulos del IRPF y eliminar los mecanismos legales que permiten pagar menos impuestos.

Según Muñoz, si quienes realizan actividades empresariales y profesionales declarasen en el IRPF unos ingresos medios iguales a quienes tienen rentas de trabajo, se recaudarían al año 282 millones de euros al año, mientras que la recaudación por IVA crecería otros 250 millones.

Otra de sus propuestas en materia impositiva es restaurar el Impuesto de Patrimonio y recuperar la progresividad del IRPF, de tal forma que se reduzca el que se aplica a las rentas más bajas y se eleve a las más altas con un un tipo marginal del 56%. Esta iniciativa, según ha dicho, permitirá ingresar a las arcas forales 291 millones anuales más.

Bildu y los impuestos

A su vez, Bildu anunció ayer que votará en contra de la propuesta de ordenanza fiscal propuesta por el PNV en Bilbao porque incluye un incremento "general" de tasas e impuestos de un 2,5 % y propondrá que se "cargue" fiscalmente "a quien más tiene".

El portavoz de Bildu en Bilbao, Txema Azkuenaga, considera "neoliberales" las medidas fiscales d el consistorio y adelanta que las rechazará en el pleno del 29 de septiembre. En su nota, critica que el Ayuntamiento haya decidido establecer los "incrementos más fuertes en aquellos impuestos relacionados con servicios públicos gestionados por empresas privadas" como el Bilbobus, que aumentará un 2,66%, la OTA (3,22%) y la grúa municipal (3,14%).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_