_
_
_
_

El portal de televisión para viajeros recibe 91.000 visitas en un año

El canal de televisión por Internet del turismo vasco (www.tveuskadi.net), que retransmite algunos de los acontecimientos más relevantes de Euskadi, ha recibido en su primer año de andadura un total de 91.000 visitas, con 1.300.000 páginas vistas y 69.000 usuarios únicos. Así lo indicaron ayer la viceconsejera de Turismo, Pilar Zorrilla, y la directora de Turismo, Isabel Muela, en una comparecencia en Bilbao.

Del total de las visitas, de 108 países, destacan principalmente las nacionales, así como las de italianos, franceses e ingleses. Zorrilla resaltó también las entradas de países latinoamericanos y las de EE UU.

El canal, que se estrenó el pasado 4 de agosto con el txupinazo de La Blanca, ha tratado en este tiempo de incorporarse a las redes sociales y de aumentar sus contenidos y su oferta idiomática. Así, la televisión, que en su inicio solo funcionaba en euskera, castellano e inglés, dispone ya de versión en francés. Igualmente, se han añadido webcams que permiten conocer en cada momento el estado de las playas, las montañas o las carreteras vascas. Además, el departamento ha creado un aplicación para el iPhone que se puede descargar directamente desde Apple Store y que permite acceder a todos los contenidos del canal, incluso a las retransmisiones en directo.

Más información
Euskadi se consolida como destino turístico tras dos años sin atentados

Destino experiencial

Zorrilla destacó que los datos presentados por el Eustat coinciden con la puesta en marcha de más de 20 experiencias turísticas por parte del Gobierno, iniciativas recogidas en la web www.euskaditurismo.net que buscan ofrecer al turista "algo más que la simple contemplación de paisajes o recorridos" a través de innovadoras ofertas y con la colaboración de los agentes locales. Son ofertas como Bilbao a tus pies o El chef que llevas dentro, entre muchas otras. "Lo que no queremos es que, al final, los turistas vengan a hacer una experiencia contemplativa. No es lo que quieren. Lo que desean es una vivencia memorable", agregó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Zorrilla recordó que el sector turístico emplea en Euskadi a 93.000 personas y que el objetivo es llegar a más de 96.000 en 2013, cuando se cierre el Plan de Competitividad. Y agregó que no se puede obviar que, aunque las perspectivas sean "muy positivas", la actual coyuntura económica hace que las contrataciones se tomen "de forma más lenta".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_