_
_
_
_

Más transparencia, menos gasto

Amaya Iríbar

Los 50 millones de euros que deben los clubes españoles de fútbol a sus jugadores son una gota en un mar de impagos que ascendía en verano de 2010 a casi 3.500 millones de euros solo de los 20 equipos entonces en Primera, según las cuentas del catedrático de Economía, José María Gay. Los ingresos rondan los 1.600 millones, por lo que parecen insuficientes para reequilibrar las cuentas, más en un momento de crisis como el actual.

Hay varias iniciativas que intentan poner fin, o al menos revertir en parte, esta situación. La primera es el nuevo reglamento de control financiero, impulsado por la UEFA y aprobado por la Liga de Fútbol Profesional el mes pasado. Son normas encaminadas a aumentar la transparencia de las operaciones financieras de los clubes -presentación de cuentas auditadas, listado de traspasos pendientes de pago- y de rigor presupuestario -los gastos en plantilla no podrán superar el 70% de los ingresos ni la deuda el 100%- que se implantarán de forma progresiva desde esta temporada y hasta la 2014-15. Las sanciones asociadas a su incumplimiento, que llegan a la expulsión de la competición, no se harán efectivas hasta entonces.

Más información
Huelga de campeones
La Liga arranca este fin de semana

El Gobierno también está preocupado por la situación y para ello ha puesto en marcha dos iniciativas: la modificación de la Ley Concursal, para que los clubes que se acojan a ella no eludan el descenso de categoría, y la contención del gasto de los clubes. Según una respuesta parlamentaria, el Gobierno estudia la imposición de algún tipo de límite al gasto de los clubes en la futura Ley del Deporte Profesional. Si la modificación de la Ley Concursal parece factible esta legislatura, pues se encuentra en tramitación parlamentaria, la Ley del Deporte Profesional no parece posible que vea la luz en un futuro inmediato.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Amaya Iríbar
Redactora jefa de Fin de Semana desde 2017. Antes estuvo al frente de la sección de Deportes y fue redactora de Sociedad y de Negocios. Está especializada en gimnasia y ha cubierto para EL PAÍS dos Juegos Olímpicos y varios europeos y mundiales de atletismo. Es licenciada en Ciencias Políticas y tiene el Máster de periodismo de EL PAÍS.
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_