Albaida no puede ni pagar la nómina de sus 200 trabajadores municipales
A los vecinos de Albaida les debe hacer poca gracia ser de los que más deuda per cápita acumulan de España. Su Ayuntamiento debe 20 millones de euros, según ha desvelado el nuevo equipo Gobierno tripartito de la población, así que cada uno de ellos debería hacer frente al pago de 3.143 euros para dejar el Consistorio sin acreedores. La situación es límite, ya que el actual Ejecutivo local no sabe si podrá pagar la nómina de los 200 trabajadores municipales. "No sabemos lo que hacer para conseguir el dinero", dice la alcaldesa en funciones, Eva Tormo, del PSPV. Ahora ingresan 200.000 euros al mes y el gasto mensual es de 450.000.
Tras las elecciones del pasado 22 de mayo, gobierna la ciudad un tripartito que encabeza el alcalde de Compromís, Josep Albert. Lo primero que se encontraron tras el pleno de constitución celebrado el 10 de junio fue que un día antes el PP presentó el preconcurso de acreedores de la empresa pública Gestiona, SL, de la que no había documentación en el Ayuntamiento. Y todavía hoy el nuevo Gobierno no ha podido conocer la verdadera situación de la mercantil. "El PP dejó de aparecer por el Ayuntamiento sin hacernos el traspaso de poderes", recuerda Tormo. La auditoría que han encargado les pondrá al día en septiembre.
Albaida tiene los presupuestos prorrogados desde 2009, a pesar de que el PP tenía mayoría absoluta. Los 12,5 millones que previó como ingresos ese ejercicio se quedaron en 7,8 millones "y ahora Albaida puede ingresar como mucho seis millones al año", concreta la portavoz socialista. "Se han hecho todas las modificaciones de crédito posibles y es imposible cuadrar los números", lamenta. Un dato: en los ocho años de gobierno popular han pasado por Albaida seis interventores y tres secretarios. "La mayoría han pedido el traslado porque estaban hartos de soportar la presión del anterior Gobierno para cuadrar las cuentas a su gusto".
La deuda se concentra entre los siete millones a los bancos y otros 13 a proveedores. El endeudamiento bancario está en el 126%, por encima de lo permitido, y el remanente negativo de tesorería es de 7,4 millones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.