_
_
_
_

El comisario jefe pide la reforma del Código Penal

El comisario jefe superior del Cuerpo Nacional de Policía de la Comunidad Valenciana, Antonio Moreno Piquer, abogó ayer por la reforma "urgente" del Código Penal español para poder combatir con más efectividad a la delincuencia organizada.

El alto mando policial considera que "las lagunas legales y la especial idiosincrasia de la geografía española han convertido tradicionalmente al territorio nacional en un país ideal para el refugio de este tipo de delincuentes, especialmente la provincia de Alicante".

Y es que, según fuentes policiales, en lo que va de año la Brigada de Policía Judicial de la comisaría alicantina ha detenido a más de 450 personas por delitos vinculados al crimen organizado, la mayoría por tráfico de estupefacientes o asaltos a domicilios. Fruto de estas detenciones se han desarticulado 35 grupos organizados y 25 organizaciones criminales. Además, se han dictado 25 órdenes europeas de detención y entrega.

Moreno Piquer hizo estas manifestaciones en el transcurso de la conferencia inaugural del curso Aspectos policiales y judiciales en la lucha contra algunas modalidades de delincuencia organizada en la nueva reforma del Código Penal que organiza la Universidad de Alicante.

A lo largo de las próximas jornadas se abordarán las tipologías delictivas de la delincuencia organizada, así como los ámbitos de la investigación policial, judicial y la cooperación internacional.

El comisario también advirtió de la importancia de la colaboración ciudadana para la detección de este tipo de delincuentes por su alto grado de implantación social.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_