La fiesta del sur
Corre el rumor de que algunos países europeos no quieren pagar "la fiesta del sur". Sin embargo, en España hay quien tiene que trabajar 12 horas al día para ganar el salario mínimo alemán. ¡Menuda fiesta! Deberíamos patentar aquello de que te quiten la casa y todavía debas dinero a los bancos. El colmo de la usura y la desfachatez. ¿Dónde guarda la ciudadanía griega sus yates, palacios y cochazos? ¿Cuál es la razón de que se hayan endeudado por varias generaciones? ¿Quién es el responsable de la situación allí y en otros países europeos? ¿Para qué sirve la especulación bursátil que no genera empleo ni produce absolutamente nada? ¿A quiénes beneficia este sistema financiero? Cabe temer que se haya roto el cántaro de tanto ir a la fuente.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.