El PP pide en los municipios que el 22-M se castigue al tándem Zapatero-Alarte
En una jornada en la que el presidente del PP, Mariano Rajoy, acusó a los socialistas de tratar de enfangar la campaña con insultos y descalificaciones, el secretario general del PP valenciano, Antonio Clemente, se refirió al presidente José Luis Rodríguez Zapatero y al secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte como "la peor pesadilla para los valencianos, que llevan siete años sufriendo el acoso y derribo del Gobierno español con la aquiescencia de los socialistas locales". Los populares insisten así en convertir los comicios locales y autonómicos en una primera vuelta de cara a las generales con la vista puesta en un posible anticipo electoral.
Clemente eligió Alaquàs, municipio de l'Horta Sud del que Alarte fue alcalde una década, para descalificar a los socialistas. Según el dirigente popular, que pidió el voto para el candidato local, José Pons, la lista del PP "dará la vuelta al marcador" y acabará con "la historia negra" en Alaquàs. El secretario general insistió en la fuerza del voto en la Comunidad Valenciana marcará la primera vuelta de las elecciones generales, previstas en 2012. "Hay que decirle a Zapatero que su tiempo se ha acabado, y con él, el lastre de España", dijo.
Pero no todo son críticas al contrincante. El PP también prometió ayer plantar un árbol por cada nuevo nacimiento que se produzca en territorio valenciano. Así lo anunció el director del programa electoral del PP para las elecciones autonómicas, Rafael Blasco. Se trata de una idea que se impulsará en colaboración con los Ayuntamientos y que incluye ponerle a cada árbol el nombre del niño "para establecer vínculos entre ambos".
La agenda electoral no dio más de si en una jornada en la que la mayoría de dirigentes populares se volcaron con la celebración de la festividad de la Virgen de los Desamparados.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.