_
_
_
_
Tentaciones
LIBROS

'Pulp' de nuestra era

Hace tres años introdujo en Marina d'Or a un macarra que sudaba drogas químicas, y su paso por la famosa ciudad de vacaciones acabó como Godzilla en cólera (El Dorado). Tras digerir su fascinación por los bolsilibros que descubrió en el mercado barcelonés de Sant Antoni, ahora resucita a los maestros de la auténtica novela popular, esa de "política cero, final feliz y mucha acción". Asesino cósmico (Mondadori), de Robert Juan-Cantavella (1976), parte como homenaje a la novela homónima del maestro pulp Curtis Garland -seudónimo de Juan Gallardo- y se diluye en un maremágnum de subtramas de terror, western, romance, virus, vampiros y "gente bribona". Como estrella invitada, el propio Garland escribe el capítulo tal vez más relevante.

Y para ser pulp, no difiere demasiado de lo que puedan hacer otros autores metidos en novelas de mayor prestigio: "Ahora se sigue haciendo lo que estilísticamente sería literatura popular, pero en tapa dura y a 30 euros, y alejada de temas fantásticos". Las claves para componer una excepcional novela pulp en nuestros días las descubre aquí su autor.

<b>El escritor de Almassora (Castellón) Robert Juan-Cantavella.</b>
El escritor de Almassora (Castellón) Robert Juan-Cantavella.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_