Acuerdo para que la Ley de Ciencia incluya la transferencia a Euskadi
La próxima Ley de la Ciencia, en trámite parlamentario, reconocerá "explícitamente" la transferencia de las competencias de I+D+i al País Vasco, que ya figuraba, no obstante, en un decreto aprobado hace algo más de dos años, en base al propio Estatuto de Gernika. Los grupos parlamentarios de PNV y PSOE ratificaron así el acuerdo para este reconocimiento "explícito".
Este acuerdo forma parte de una de las peticiones formuladas por los nacionalistas vascos en la tramitación de dicha normativa. Concretamente, se trata de su enmienda número 271, en la que se planteaba una nueva disposición adicional a la ley que explicita el respeto a la competencia en I+D+i que tiene transferida la Comunidad Autónoma Vasca, así como las competencias en dicha materia que constan en el Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra.
En el texto original, no se hacía ninguna referencia ni a la Comunidad Foral de Navarra ni a la transferencia de la competencia en I+D+i transferida al País Vasco en el Decreto de 9 de enero de 2009, en virtud del acuerdo presupuestario para 2009 del PNV con los socialistas.
Ley importante
Por su parte, el portavoz nacionalista vasco en la materia, José Ramón Beloki, se mostró satisfecho por el acuerdo alcanzado en torno a esta "importantísima" normativa, que será aprobada "próximamente".
A su juicio, era necesario imprimir un nuevo impulso, con urgencia y resolución, al sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado. Así, añadió que, además de reconocer las competencias vascas en la materia, se ha aprovechado también la oportunidad de la ley para impulsar la implicación de "todo el mundo" en los temas de I+D+i. Para su aprobación, el PSOE cuenta ya con el apoyo del PNV, CiU, Ezquerra Republicana de Catalunya y BNG. Los socialistas confían en contar con el PP, que ve con buenos ojos el tema de la gobernanza, incluido en la nueva Ley de la Ciencia.
[La Fundación Instituto Gerontológico Matia Ingema y el Centro de Investgación Cooperativa en biomateriales CIC biomaGUNE están desarrollando un proyecto conjunto para investigar la influencia de la actividad física la dieta en la enfermedad del Alzheimer, una patología que afecta a más de 600.000 personas en el Estado.]
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.