_
_
_
_

Castilla y León rechaza considerar prioritarios los controles sobre el 'txakoli'

El País

La Junta de Castilla y León, en manos del PP, realizará las inspecciones que le ha solicitado de forma reiterada el Gobierno vasco para controlar el uso del término "txakoli", tanto en su grafía en euskera como en castellano, pero no lo hará de forma "urgente" ni "prioritaria". La consejera castellanoleonesa de Agricultura, Silvia Clemente, declaró ayer en Valladolid que la Junta tiene prioridades más importantes que controlar el uso de dicho término en vinos producidos en el norte de Burgos, según informa Efe.

Clemente añadió que al Ejecutivo del que forma parte no ha llegado por el momento ninguna petición de la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, reclamando información sobre los controles que se ejercen con ese tipo de vinos.

Aguilar garantizó ayer que el Gobierno central está haciendo "todo lo posible" para proteger a las tres Denominaciones de Origen vascas del txakoli de "posibles usos fraudulentos" en Castilla y León o en Cantabria. La ministra respondió de esta forma en el pleno del Congreso al diputado del PNV Joseba Aguirretxea, quien recordó que ese caldo está vinculado "por historia y por raíces" al País Vasco.

El parlamentario peneuvista exigió al ministerio que adopte todas las medidas necesarias para protegerlo frente a "fraudes" en otras comunidades. En concreto, se refirió a la intención de viticultores del norte de Burgos de utilizar el término "chacolí" y la pretensión de la Junta castellana de apoyar esa iniciativa, lo que Aguirretxea consideró una "interferencia" y una "obstinación" en "un engaño".

"Todo lo que debe"

El diputado recordó que desde 2002 el uso del término txakoli se restringe a las tres denominaciones de Euskadi: las de Getaria, Vizcaya y Álava, según recoge el correspondiente reglamento de la Comisión Europea.

La ministra insistió en que el Ejecutivo central está haciendo "todo lo que debe" para proteger estas Denominaciones de Origen. El ministerio ha reclamado a Castilla y León y a Cantabria información al respecto, solicitud que ha debido realizar por segunda vez ante la falta de respuesta, y está trabajando junto con el Ejecutivo vasco y los representantes de las tres Denominaciones de Origen reconocidas.

Aguilar, con todo, recordó que las competencias en materia de control del fraude y uso indebido de las denominaciones corresponden a las comunidades. "Estamos exigiendo a Castilla y León y Cantabria que den la información debida y actúen para que las denominaciones del txakoli no sean utilizadas indebidamente", reiteró.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_