Ir al contenido
_
_
_
_

La desconfianza de los mercados sobre Portugal castiga a España

La alta exposición a los activos lusos lastra a la banca española

Amanda Mars

Los inversores rompieron ayer la tregua navideña y volvieron a poner contra las cuerdas a Portugal, con amenazantes síntomas de contagio a España. El miedo a que Portugal se convierta en el tercer país europeo en pedir el rescate se hizo más fuerte al dispararse de nuevo la prima de riesgo, hasta situarse cerca de los niveles récord. La prima de riesgo -el termómetro de esta crisis, que contabiliza la diferencia de intereses que se paga en los bonos a 10 años respecto a Alemania- alcanzó ayer 431 puntos, a solo 28 del récord de noviembre. Y el interés que se pagó por este tipo de deuda portuguesa alcanzó el 7,4%, un nivel que el propio Gobierno de Lisboa declaró en noviembre como insostenible y señal de una necesidad de rescate.

Los tambores de inestabilidad no podían dejar incólume a las entidades españolas, que poseen un tercio de la deuda portuguesa en manos de la banca mundial. Los malos datos del Santander, Bankinter, Popular y BBVA arrastraron al Ibex 35 a una caída del 1,46%. Los ojos están puestos en las subastas de deuda de España, Portugal, Italia y Grecia de la próxima semana. En EE UU, el banco central ha reconocido que el empleo tardará cinco años en recuperarse.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Amanda Mars
Periodista y corresponsal económica de EL PAÍS, donde trabaja desde 2006. Empezó en la delegación de Barcelona, pasó por la sección de Economía y fue corresponsal en Nueva York y Washington (2015-2022). Fue directora de Cinco Días y subdirectora del área económica de EL PAÍS. Antes, trabajó en La Gaceta de los Negocios y en la agencia Europa Press.
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_