Cemex incinera más de 3.000 palmeras con picudo rojo
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)
El picudo rojo, el insecto que está devastando los palmerales mediterráneos, está lejos de ser controlado. La Generalitat reconoce la gravedad de la plaga, pero rara vez ofrece datos concretos de su magnitud. La multinacional cementera Cemex arrojó ayer luz sobre el problema al informar de que en los últimos 10 meses ha incinerado en sus hornos cerca de 6.000 toneladas de palmera afectada por picudo. Traducido a unidades eso supondría, según la Consejería de Agricultura, unos 3.100 ejemplares. Estimación que los expertos consultados (botánicos y viveristas) consideran muy conservadora, y que elevan a más del doble. El número de palmeras afectadas por el picudo es, en cualquier caso, muy superior, subrayan.
La cementera destacó ayer la parte positiva de este quebradero de cabeza ecológico. Al sustituir parte de los combustibles habituales (de origen fósil) por biomasa de palmera, que utiliza gracias a un convenio con la Generalitat, Cemex ha dejado de emitir más de 5.000 toneladas de dióxido de carbono en su planta de Buñol entre febrero y noviembre.
La compañía, que tiene otra fábrica en Alicante, afirma que en 2009 sustituyó el 35% del combustible tradicional que utilizaba en la Comunidad Valenciana por fuentes distintas, como el enerfuel, si bien el carácter sostenible de estas fuentes energéticas es objeto de discusión.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)