_
_
_
_
Análisis:PATÉ DE CAMPAÑA | ELECCIONES CATALANAS | Faltan 6 días
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Llega el gran debate

Después de los videojuegos, el porno blando y los pinitos como rapsodas de Artur Mas o de Joaquim Nadal, llega el gran debate televisivo. Hoy los candidatos se la juegan en las distancias cortas, como las colonias.

Hace una noche clara y tranquila -que diría Jaume Sisa-, y los invitados van llegando a TV-3. La más madrugadora, la candidata Alicia Sánchez-Camacho, que inicia un lento goteo de coches negros que traen a los futuros gestores de este país. Tras un rato de espera, a los periodistas nos conducen en grupo, cual pastorcillos navideños. En el plató del debate hace una temperatura Cuní (es decir, hace un frío que pela). Los seis participantes aparecen uno a uno, de Puigcercós a Albert Rivera; aunque el que parece despertar más expectación es el líder de CiU. Como ya se preveía, hoy se ha terminado hablar de identidades y aparecen en toda su crudeza los dinerillos. A diferencia del resto de la campaña, ante las cámaras se han abandonado sentimientos y pasiones, y aparece el debate económico. Impuestos, modelo financiero, formación laboral. A la hora de la verdad, la crisis, de la cual se ha hablado en abstracto, ahora se materializa ante los telespectadores.

En pantalla, Puigcercós le hace guiños sobre referendos a Mas, mientras este parece querer una relación abierta. El presidente Montilla le contesta a Sánchez-Camacho sin mirarla, mientras esta garantiza que todo el servicio doméstico del PP está formado por inmigrantes con papeles. Solo Herrera parece defender el tripartito y hablar de ecologismo, mientras Rivera insiste en las buenas relaciones de los catalanes con el resto del Estado y recuerda sus orígenes andaluces. A todo esto Cuní participa poco, todos los candidatos parecen haber venido con ganas de hablar. Finalmente, la campaña se ha metido en los hogares. Oh, bienvenidos, pasad, pasad a una televisión que es casa de todos, si es que hay televisiones de alguien (es un decir).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_