Urkullu pide ayuda en Bruselas para la reinserción de presos
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, aprovechó ayer su visita política a Bruselas para reclamar ayudas a las víctimas, así como para la reinserción de los presos de ETA "una vez que se den las condiciones en cuanto al cese definitivo de la violencia". En suma, el líder jeltzale solicitó a la Comisión Europea que desarrolle programas de reconciliación y pacificación al estilo de las estrategias europeas de educación en Irlanda del Norte. Urkullu estuvo acompañado por la eurodiputada vasca Izaskun Bilbao en su encuentro con la comisaria europea de Interior, Cecilia Malmstrom, coincidiendo con el Día de la Memoria.
Una vez conocido su mensaje, el eurodiputado del PP, Carlos Iturgaiz, acusó a Urkullu de "abofetear e insultar" a las víctimas del terrorismo por haber pedido "cobertura" para la pacificación en el País Vasco. "Ha venido a Bruselas a abofetear e insultar a las víctimas, porque ha venido a pedir dinero para una amnistía soterrada de terroristas y criminales etarras", declaró a Europa Press el eurodiputado popular.
Urkullu destacó que cada situación tiene su especificidad, pero que el abanico de actuaciones que se han financiado desde el programa Peace en el Ulster abarca desde la mejora de las medidas de asistencia a las víctimas del terrorismo, "algo especialmente adecuado para un día como hoy , el Día de la Memoria", hasta actuaciones relacionadas con la educación para la paz o medidas de rehabilitación y reinserción de personas privadas de libertad por estos delitos que den pasos en lo que pueda ser su progresión en el marco de la política penitenciaria".
El presidente del PNV agradeció la receptividad de la comisaria y destacó "el alto y detallado nivel de conocimiento que tiene esta mandataria europea sobre la actual situación política vasca y de su evolución en los últimos años". Urkullu recordó que con esta visita "cumplimos nuestro programa" al defender que "Europa es un espacio de paz".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.