El PP será el que enmiende la reforma de la Lei do Solo
En la enésima rectificación en dos semanas, la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas informó ayer de que el cambio en la redacción de la reforma de la Lei do Solo para evitar que se eliminen seis categorías de suelo rústico se efectuará en el Parlamento a través de las enmiendas que presente el grupo popular. Este nuevo cambio se produce un día después de que el departamento de Agustín Hernández diese por hecho que la Lei de Acompañamento dos Orzamentos volvería al Consello de la Xunta para reformar la redacción del texto y recuperar los seis epígrafes referentes a otros tantos tipos de suelo rústico que se habían suprimido en la norma, según la Xunta, por un error de redacción.
Será por tanto el PP el que -después de que EL PAÍS desvelase que seis categorías de suelo rústico quedaban sin protección- enmiende el enunciado de la norma, con lo que los únicos cambios en la Lei do Sólo afectarán al suelo rústico forestal y agropecuario, donde a partir de ahora, solo con un informe favorable de la Consellería de Hernández, podrán instalarse naves industriales. Este departamento insiste en que se trata de un "procedimiento excepcional" que no se va a generalizar.
Conselleiro "honorable"
También ayer, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, valoró el auto del juez instructor del Tribunal Superior de Xustiza que solicita archivar la denuncia contra Hernández por la certificación falsa de una carretera inacabada que firmó como responsable de infraestructuras de la Diputación de Pontevedra. Feijóo, quien dijo respetar todas las decisiones judiciales, mostró su satisfacción por cómo está transcurriendo el proceso. "Sí me alegro profundamente de que el Gobierno tenga un conselleiro que demostrara profesionalidad, interés por servir a los gallegos desde la honorabilidad. Me alegro de que venza la honorabilidad frente a la insidia. En política hay gente honorable con independencia de que haya prácticas insidiosas", concluyó.
La tesis esgrimida por el presidente contrasta con la que defendió como líder de la oposición tras denunciar a la anterior Consellería de Política Territorial por supuestas irregularidades en la autovía del Barbanza. Después de repetir durante meses que la mitad del bipartito estaba imputado, cuando el caso fue sobreseído, evitó pedir perdón y concluyó que "hay delitos que nunca se pueden probar".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.