Mercasevilla acuerda dejar fuera del consejo a la oposición
La junta de accionistas de Mercasevilla, participada por el Ayuntamiento de la capital y Mercasa, aprobó ayer las cuentas de 2009 -que arrojaban pérdidas por valor de 4.123.666 euros- y reducir de 23 a nueve los miembros del consejo de administración de la compañía.
Las cuentas salieron adelante con el voto en contra del accionista minoritario (los mayoristas de fruta), que consideran que la inclusión de un pasivo de más de un millón de euros que figura en las cuentas debido a la liquidación de la fundación socioasistencial de la empresa "podría ser constitutiva de delito".
El punto que más debate suscitó fue la reducción del consejo de administración de la sociedad, que deja fuera a la oposición municipal. El portavoz adjunto del PP, Beltrán Pérez, anunció que su partido emprenderá "acciones judiciales" contra este acuerdo porque implica la "expulsión" de los populares de los órganos de gobierno de la compañía y un intento de eliminar "testigos" de la gestión de la empresa, investigada por el Juzgado de Instrucción número seis. Por su parte, el consejero apoderado de la sociedad, el edil socialista Alfonso Mir, defendió que la reducción del consejo "responde" al plan de viabilidad diseñado para reflotar la empresa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.