Madrazo intenta evitar el control externo del censo de militantes de EB

La maniobra realizada el pasado viernes por el presidente de EB, Javier Madrazo, para hacerse con el control del Consejo Político de la formación, su máximo órgano entre asambleas, ha abierto incertidumbres en la formación. Pese a que las cuatro sensibilidades representadas en el Consejo -madrazistas, comunistas del EPK, críticos y seguidores del coordinador general, Mikel Arana, y los responsables alavés y guipuzcoano- aprobaron por unanimidad en la asamblea de febrero pasado una hoja de ruta para su futuro, Madrazo y sus seguidores quieren evitar que EB externalice el control de su censo de afiliados, según fuentes de la formación. Tal control quedaría en manos de la dirección federal de Izquierda Unida, informa Karim Asry.
Los seguidores de Arana, el EPK y los críticos quieren ceder la gestión del cobro de las cuotas de los militantes a una unidad administrativa de recaudación, una idea importada del sindicato CC OO para garantizar la transparencia en las asambleas y evitar que se inflen los censos, práctica seguida en más de una guerra interna.
La cuestión centró la polémica asamblea de 2008 en la que Madrazo fue reelegido coordinador general, cargo del que dimitió tras el desastre electoral de EB en las últimas autonómicas. Sus críticos consideraron que los censos fueron manipulados, con un aumento anómalo de militantes en vísperas de la asamblea.
Bilbao
La cuestión llegó incluso a los juzgados, aunque las partes llegaron a un acuerdo. En paralelo, comenzó la fuga de militantes y cargos que Oskar Matute terminó reagrupando en Alternatiba.
Después de que el viernes Madrazo echase mano a unos documentos firmados en 2008 para intentar, sin éxito, expulsar del Consejo a nueve de sus 103 miembros, las posibilidades se abren en la formación. El Consejo Político parece dividido en dos, aunque el EPK, los aranistas y los críticos mantienen su apuesta por la hoja de ruta pactada y quieren tender hacia un liderazgo colegiado. Suman mayoría en el Consejo y a su favor juega el hecho de que la candidatura de Julia Madrazo en Bilbao en las municipales de 2011, que hasta ahora no había sido cuestionada, pese a su poca sintonía con esta mayoría, deberá ser refrendada por ese órgano.
El sector de Madrazo controla las sedes, las finanzas y a numerosos liberados.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.