El PSE pide decisión al PNV para consensuar el Plan de Educación
Homenaje a las víctimas del atentado de la Casa del Pueblo en Portugalete
El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, aseguró ayer que, para la aprobación del conocido como Plan de Educación para la Paz, "estamos en la última prórroga y la pelota está en el campo del PNV", por lo que, añadió, la formación jeltzale "tendrá que jugarla con decisión".
Además, defendió que este plan no busca "adoctrinar" a los alumnos en los colegios vascos y recordó que parte de una iniciativa realizada previamente "por otros demócratas", en referencia al anterior Gobierno vasco que dirigía Juan José Ibarretxe.
En la ofrenda floral en Portugalete con motivo del 23º aniversario del atentado contra la Casa del Pueblo, en el que fallecieron Maite Torrano y Félix Peña, Pastor destacó que el nuevo plan que promueve el Ejecutivo vasco no parte del "desprecio ni de la prepotencia", sino del "deseo sincero de estar, también esta vez, todos los demócratas juntos en esta tarea".
Pastor: "Estamos en la última prórroga y la pelota está en el campo del PNV"
En este sentido, indicó que conoce "muy bien" que en el nacionalismo vasco "el sentimiento de horror en relación con ETA está muy presente", por lo que insistió en su convencimiento de que "es posible llegar a un acuerdo entre todos". "No hay prisa, es demasiado importante. Por eso esperaremos las aportacones y estamos abiertos a recibirlas y a integrarlas, pero este plan ni es de hoy, ni nace de cero, ni puede esperar eternamente a quienes están deshojando la margarita mientras miran de reojo al entorno de ETA", precisó.
Además, reiteró que los socialistas han abierto el plazo porque son "capaces de esperar" por "el bien de Euskadi, no por el cálculo electoral de los demás". "Así que no creo que debamos esperar eternamente. Yo espero que el resto de los grupos de la Cámara de Vitoria sean conscientes de la importancia de esta iniciativa, que sean capaces de entender a la sociedad vasca que rechaza de plano el terrorismo y que sabe perfectamente de qué estamos hablando y que no va a entender esta vez de juegos malabares ni de disimulos", destacó.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.