El nigeriano Femi Kuti trae a Santiago el nuevo 'afrobeat'
Anikulapo Kuti no son dos apellidos cualquiera si se refieren al sonido conocido como afrobeat. La saga iniciada por Fela, padre nigeriano de uno de los más popular de los ritmos pop africanos, continúa y llega a Galicia en el saxofón de su hijo, Femi Kuti. Esta noche a las nueve, en el Auditorio de Santiago de Compostela, el cruce de caminos donde en los años setenta surgió el afrobeat -jazz, funk, highlife del África occidental, psicodelia, ecos yoruba- se desplegará ante un público que prácticamente ha agotado las entradas.
Femi Kuti, nacido en 1962, irrumpió a finales del pasado siglo secundado por su banda The Positive Force. Al cóctel sonoro heredado de los grupos de su padre -Africa 70 o Egypt 80- añadió pinceladas hip hop -en su disco Fight to win (2002) cantan Mos Def o Common- y reforzó la carga sociopolítica de las letras. Extremadamente crítico con el neocolonialismo blanco en el continente africano o con el papel que la industria musical del norte reserva a los artistas del sur, los trabajos de Kuti forman parte de las músicas rebeldes exteriores a los centros geopolíticos mundiales. Su última incursión discográfica, la número nueve, data de 2008 y lleva por título Day by day.
La actuación de Femi Kuti forma parte del ciclo Sons da Diversidade. Tras el nigeriano, la serie organizada por el Ayuntamiento de Santiago acogerá el próximo 9 de mayo la neochanson de Benjamin Biolay. El 19 de junio cerrará los bolos Meredith Monk y su academicismo vanguardista.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.