_
_
_
_

Barcelona ya acoge la UpM

Hoy empieza la secretaría de la Unión por el Mediterráneo

Casi dos años después de su nacimiento en París, la Unión por el Mediterráneo, en un acto en el que izarán las banderas de los países miembros, abrirá hoy la sede de su secretaría en el Palau de Pedralbes, de Barcelona, que ha sufrido una profunda renovación para acoger este organismo internacional que dotará a la capital catalana de proyección en el ámbito de las relaciones internacionales.

Los ministros de Asuntos Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos; Francia, Bernard Kouchner; Jordania, Nasser Judeh, y Egipto, Ahmed Aboul-Gheit; el secretario general de la Liga Árabe, Amr Mussa, y el comisario europeo de Ampliación y Política de Vecindad, Stefan Füle, junto con el presidente de la Generalitat, José Montilla, inaugurarán mañana oficialmente la sede.

Conseguido el consenso de los 43 países miembros para nombrar al secretario general, el jordano Ahmad Masadeh, y el reparto de las seis secretarías adjuntas (Grecia, Italia, Malta, Israel, Turquía y los territorios palestinos), ayer se aprobaron finalmente los estatutos de la secretaría.

Barcelona vivirá estos días una intensa actividad internacional: el primer foro Anna Lindh de cooperación euromediterránea y el Foro Ibérico de Diálogo entre España y Portugal, al que asistirá el presidente portugués, Aníbal Cavaco Silva.

El Palau de Pedralbes será desde hoy la sede de la Unión por el Mediterráneo.
El Palau de Pedralbes será desde hoy la sede de la Unión por el Mediterráneo.TEJEDERAS
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_