_
_
_
_

El Gandía-Dénia descarrila de nuevo

El Consell recela de los planes de Fomento para la futura línea férrea

Ni siquiera el compromiso del Ministerio de Fomento de ejecutar de forma íntegra las obras del tren Gandia-Dénia con una inversión de 200 millones de euros ha servido para calmar los ánimos del Consell. Ayer, el consejero de Infraestructuras, Mario Flores, se rodeó en Dénia de alcaldes de La Marina Alta para calificar de "tomadura de pelo" el hecho de que Madrid haya decidido iniciar desde cero el proyecto, lo que a su juicio retrasará la conexión ferroviaria 12 años más.

Por el contrario, Flores instó al ministerio a que aproveche los estudios que desde 2001 ha realizado el Consell sobre la línea, lo que permitiría inaugurarla en 2015. El consejero aseguró que el tramo Gandia-Oliva podría licitarse "mañana mismo", pues el proyecto constructivo y el estudio de impacto ambiental están listos. Eso sí, admitió que en la fase Oliva-Dénia "hay un problema medioambiental" porque el trazado de la Generalitat invade el área del Montgó, aunque matizó que el proyecto básico también está hecho.

La Ley del Sector Ferroviario obliga a redactar informes para poder alegar

Flores eludió así el impedimento marcado por la Ley del Sector Ferroviario que obliga a la Administración que vaya a ejecutar unas obras a redactar también los estudios previos para poder fundamentar después su contestación a las alegaciones del proyecto. También obvió que a los informes realizados en su día por el Consell debían haber seguido inversiones para la línea que nunca tuvieron lugar pese a las promesas de la última década.

El consejero defendió que la Generalitat consensuó esos estudios con el ministerio y que éste podría acatarlos a través de un proceso de convalidación, como ha sucedido en la autovía de La Plana. "Fomento no tiene excusas, a menos que quiera que esperemos el tren 36 años más" añadió tras subrayar la importancia de una vía que debe enlazar con Valencia una comarca con una población real de 375.000 habitantes equivalente a la provincia de Valladolid, además de servir de primer paso para el futuro tren por la costa hasta Alicante.

El consejero insinuó que el anuncio de Fomento pretendía desconvocar la manifestación por la línea del sábado y que sigue en pie, tal y como recordó la alcaldesa de Dénia, la popular Ana Kringe, quien señaló no entender "cómo se ha tardado 8 años en construir los 390 kilómetros de vía del AVE Madrid-Valencia y para los 31 kilómetros entre Gandia y Dénia se van a emplear 12 años". Al acto de ayer no fueron invitados los alcaldes de Oliva y Gandia, ambos del PSPV. Flores dijo que la exigencia de este último de construir un tranvía para La Safor "no es prioritaria".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En los últimos días, numerosos ayuntamientos han instado a los vecinos a manifestarse.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_