_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Bajas laborales: incentivos y abusos

El tema de las muchas bajas laborales que existen, así como el que se prolonguen en el tiempo es debido a múltiples causas imposibles de abordar en tan poco espacio. Pero sí que se pueden hacer cosas fáciles de aplicar de manera rápida y que podrían ser de utilidad.

1. Hacer una campaña sanitaria del enorme coste económico que supone el estar de baja y la repercusión que tiene en poder dedicar ese dinero para otros fines sociales, como mejorar las pensiones, crear más puestos de trabajo o amparar mediante el subsidio de desempleo a más personas y por más tiempo en momentos de crisis como el actual. 2. Mayor relación entre el médico que prescribe la baja y la Inspección Médica o la Inspección del INSS (el que paga las mismas) para hacerla más fluida en conceptos, y premura en lo que se decida hacer para detectar y solucionar aquellos casos que puedan ser objeto de mayor atención por posible abuso. 3. Que la clase política deje de jugar con la sanidad para sacar votos con los que mantenerse en el poder, ya que en muchas ocasiones el paciente cree que es una obligación del Estado tenerle que proporcionar lo que él desee, incluso una baja laboral que no procede. Y, 4, no incentivar nunca una medida inquisitorial que pudiera tener como único efecto romper lo más importante que existe en la asistencia médica de primer nivel: la buena relación médico-paciente que en todo momento debe de prevalecer.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_