Alta demanda del bono cultural en su primer día a la venta
El Gobierno vasco quiere movilizar tres millones de euros
El bono impulsado por el Gobierno vasco para reactivar el mercado del sector cultural esta Navidad registró ayer una alta demanda en su primer día a la venta, si bien el Departamento de Cultura, que se mostró satisfecho con la acogida de la iniciativa, no ofrecerá cifras concretas hasta que estos vales lleven una semana a la venta. Los 76.666 bonos de cuarenta euros que se pusieron ayer en circulación aspiran a movilizar más de tres millones de euros en compras hasta el próximo 16 de enero, fecha tope para canjearlos por libros, música, entradas de cine, de teatro, espectáculos o tarjetas de fidelización de museos, entre otros productos.
El ciudadano sólo paga 25 euros, mientras que los 15 restantes corren a cargo de la administración, que aporta 1,15 millones a través del programa de reactivación económica +Euskadi09. BBK y Kutxa los emiten a través de sus cajeros multiservicio, mientras que la Caja Vital lo hace por Internet. A cada usuario le corresponde un único vale por tarjeta.
Hubo quienes lo compraron temprano "por si se acababa"
En los comercios bilbaínos ayer se dieron dos situaciones contrapuestas. Hubo clientes que, bono en mano, aguardaban ya desde las diez de la mañana a que abrieran las puertas del establecimiento elegido para beneficiarse del descuento lo antes posible, "por si se acaban", apuntaba una vecina que quería comprar dos libros para regalar estas Navidades. En el extremo opuesto, hubo también quienes trataban de resolver sus dudas sobre los vales con los dependientes de las tiendas o que, directamente, no sabían ni que existían. Ahora bien, unos y otros, calificaban la medida de "excelente idea".
Más de 250 establecimientos se han adherido a la iniciativa, entre ellos 197 librerías, 17 tiendas de música, siete museos, seis salas de conciertos, 19 teatros y siete salas de cine. Fuera del programa quedan los libros de texto, profesionales o de informática y electrónica, videojuegos y objetos de papelería.
La distribución de los bonos se ha hecho en función de la población de cada territorio (Vizcaya, más de 40.000; Guipúzcoa, 25.000 y Álava, 10.000).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.