Rebeldes en el Congreso

"No hago declaraciones", aseguró Javier Borderías a un periodista cuando salía del hemiciclo. El joven de 16 años era uno de los cientos de alumnos que participaron ayer, junto a celebridades del deporte, la cultura y la televisión, en la lectura de la Constitución, artículo por artículo. Estudia en el colegio concertado y católico Asunción Cuestablanca de Madrid y su peculiaridad es que se salió del guión al añadir un reproche a los sindicatos tras leer el artículo de la Constitución sobre el derecho a la huelga. "Me da pena y vergüenza que los sindicatos no ejerzan este derecho en los tiempos que corren y que se dediquen a bailar el agua al Gobierno", dijo. Mientras lo decía, la vicepresidenta primera de la Cámara, Teresa Cunillera, le dijo: "Nunca pensé que tendría que quitar la palabra en este acto". Otro, Sergio García, añadió una referencia al exilio que vivió su abuelo.

Y también se salieron del guión los cuatro representantes del PP en la Mesa del Congreso que dieron la espalda al acto y no acudieron. No estuvieron Jorge Fernández, Celia Villalobos, Ignacio Gil-Lázaro y Ana Pastor con distintas excusas. La portavoz Soraya Saénz de Santamaría leyó el artículo que le tocaba, y se fue.

Javier Borderías, durante su comentario desde la tribuna del Congreso.
Javier Borderías, durante su comentario desde la tribuna del Congreso.EFE
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS