Los abogados protestan y Camps replica que cobrarán cuando haya financiación
Castellón fue testigo ayer de la manifestación de un colectivo, el de los abogados, poco dado a este tipo de protesta. La de ayer fue la primera vez en la historia que el colegio castellonense decidió expresar, en bloque y en la calle, su "disgusto e indignación" por los "incumplimientos" del Consell, que este año debe más de 10 millones de euros a los 3.000 letrados que realizan el turno de oficio en la Comunidad Valenciana. El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, admitió que las arcas del Consell están vacías y fio el pago de los atrasos a la llegada, todavía sin fecha, del dinero estatal por la nueva financiación autonómica, que el PP ha votado en contra.
Un centenar de abogados ataviados con togas participaron en la manifestación que partió de la sede del colegio de abogados de Castellón, para finalizar ante la delegación del Consell, donde el decano en Castellón y vicepresidente del Consejo Valenciano de Colegios de Abogados, Manuel Badenes, registró un escrito dirigido al presidente de la Generalitat, Francisco Camps.
En el texto, los abogados expresaron a Camps su "indignación" por "el incumplimiento año tras año" del convenio firmado entre la Generalitat y el Consejo Valenciano de Colegios de Abogados, por el que el Consell se comprometió a abonar trimestralmente "el servicio de justicia gratuita y asistencia a detenidos y presos", así como los "servicios de extranjería, menores y violencia contra la mujer". En 2009 el Consell sólo ha pagado el primer trimestre y un 22.31% del segundo, mientras que no ha abonado un solo euro del tercer y cuarto trimestre.
Camps se reunió por la tarde con el decano del colegio de abogados de Valencia, Francisco Real, a quien reconoció que no hay dinero en las arcas valencianas, y prometió que abonará los atrasos cuando lleguen los fondos del Gobierno central por la nueva financiación autonómica, según Badenes. La permanente del Consejo Valenciano de Colegios de Abogados se reunió en Valencia y acordó que reclamarán por la vía administrativa la deuda más intereses.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.