Contra todos los muros
¿Qué significa la palabra "muro"? Según el diccionario: "Elemento arquitectónico compacto y vertical que divide y separa uno o varios territorios o espacios". Ejemplos de estos muros físicos son el de Berlín (del que tanto se ha hablado y que afortunadamente ha desaparecido), pero también otros muchos que siguen en pie como los de México, Melilla o Gaza.
¿Cuáles son peores: los de alambre y hormigón o los muros invisibles que nos dejan sin trabajo, sin familia, sin hogar, sin educación y sin derechos? Estos muros que no vemos nos cortan el camino sin darnos cuenta: son el egoísmo (pared que nos impide ver más allá de nosotros mismos); la violencia (es el muro que aplasta vidas y esperanzas); la intolerancia y el racismo (enormes fosos que nos separan y distancian de otros seres humanos).
Muchos de nosotros somos ciegos ante estos muros invisibles. Pero quedan muchos hipócritas que proclaman la libertad y dicen luchar por los derechos humanos y que después no saben aceptar la libertad de los otros, porque no toleran las diferencias y siguen creyendo que su punto de vista es el único correcto.
Los alumnos de esta clase no tenemos picos para destruir paredes, pero sí que tenemos tolerancia, respeto y fuerza suficientes para imaginar y para luchar por un mundo sin ningún tipo de barreras.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.