_
_
_
_

Las eléctricas, sorprendidas por el registro de Competencia

Santiago Carcar

El presidente de la patronal eléctrica Unesa, Pedro Rivero, aseguró ayer que la asociación está "sorprendida" por la acción de registro de su sede ordenada la semana pasada por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC). El organismo investiga la comisión de posibles prácticas anticompetitivas concertadas por parte de las grandes compañías.

"Fue una sorpresa importante, pero toda la información solicitada por la CNC se le ha suministrado voluntariamente y estamos intentando reponernos de esa sorpresa y viendo qué podemos hacer", afirmó durante una conferencia de prensa con motivo de la 44ª Reunión de Altos Ejecutivos, organizada por Unesa y la Comisión de Integración Energética Regional de Iberoamérica (Cier). Unesa, explicó Rivero, no es un coto cerrado.

Sobre la próxima revisión de tarifas, Rivero aseguró que no existen contactos con Industria.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Santiago Carcar
Nacido en Bilbao en 1963. Periodista especializado en información económica y de empresas. Ha trabajado en prensa escrita desde 1989. Durante 24 años formó parte de la redacción de EL PAÍS. Ha formado parte también de las redacciones de Infolibre, Diario Bez y la Información (Henneo). Colaborador en medios digitales, radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_