El AVE vasco inicia las obras de su segundo tramo en Guipúzcoa
El trazado guipuzcoano del AVE vasco tiene en estos momentos dos de sus 18 tramos en construcción. El consejero de Transportes, Iñaki Arriola, y el diputado general de esta provincia, Markel Olano, pusieron ayer la primera piedra del segmento Beasain Este del tren de alta velocidad. Tiene 2,1 kilómetros de longitud (el 91% discurrirán bajo túnel) y estará acabado a finales de 2012 tras una inversión de 38,4 millones de euros.
Este tramo es continuación del que se viene ejecutando desde abril de 2008 entre Ordizia e Itsasondo (2,8 kilómetros), adjudicados por 60 millones en la pasada legislatura. El consejero anunció que antes de finalizar este ejercicio está previsto que comiencen los trabajos en otros tres tramos: Tolosa, Legorreta y Beasain Oeste, y que a lo largo del año que viene estarán adjudicados o en ejecución 44 kilómetros de vía, algo más de la mitad del trazado que atraviesa Guipúzcoa. Arriola, quien aprovechó para agradecer el trabajo de las empresas y los obreros frente a la amenaza terrorista a esta infraestructura, destacó el esfuerzo inversor del Ejecutivo autónomo, que pretende inyectar 225 millones en las obras del AVE, "mucho más de lo gastado hasta ahora". En una comparecencia reciente aseguró que los recortes presupuestarios no van a afectar a este proyecto.
Antes de acabar el año comenzarán en Beasain Oeste, Legorreta y Tolosa
Por su parte, Olano expresó su preocupación por el retraso de la ejecución del tramo guipuzcoano, lo que podría dejar a este territorio "en la periferia de Europa". Frente a las dudas que han surgido en Francia sobre el proyecto de alta velocidad en el arco atlántico, el diputado general insistió en la necesidad de acelerar la conexión de la Y vasca ferroviaria desde Irún hasta París, pasando por las localidades francesas de Dax y Burdeos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.