_
_
_
_
ESTA SEMANA
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Martínez Aguayo

Tras la resolución del contencioso de Cajasur, a la Consejería de Economía y Hacienda, de Carmen Martínez Aguayo, se le acumula el trabajo. Esta semana, en el Consejo de Gobierno, se aprueba el anteproyecto de ley de Presupuestos andaluces para 2010 que contemplan un aumento del endeudamiento y que, según se anuncia, serán "extremadamente" austeros, ya que registrarán un importante descenso de ingresos tributarios. Los más difíciles de hacer, según advertía el presidente, José Antonio Griñán, quien precisaba, no obstante, que se percibirá en ellos, claramente, su apuesta estratégica por la educación, las políticas sociales y la economía sostenible.

Supone, además, la mejor cobertura política que pudieran tener las negociaciones para alcanzar un entendimiento final entre Junta, patronal y sindicatos en torno al VII Acuerdo de Concertación Social en Andalucía. No puede haber mejor argumento en defensa de este instrumento de diálogo que el hecho de que se garantice que los compromisos ahí recogidos estén debidamente respaldados por dichos presupuestos. Es por eso que se considera ya como inminente la firma de este importantísimo documento, en concreto, la esperada foto con los representes de la CEA, UGT, CC OO y Junta podría formalizarse en la primera quincena del mes que viene.

Pero para llegar a este punto se han tenido que superar intensas reuniones técnicas entre las distintas partes implicadas, un proceso negociador que se aceleró tras la conclusión en septiembre de IX Congreso de la UGT de Andalucía en el que Manuel Pastrana resultó reelegido como secretario general. Todos podrán presumir del logro alcanzado. En primer lugar, el Gobierno andaluz que, de esta forma, ve reeditada una forma peculiar de llevar a cabo su política económica mediante el diálogo, una circunstancia que se ha convertido, incluso, en una valiosa señal de identidad de Andalucía. Pero, también, los sindicatos y empresarios que podrán con ello dar una lección al resto de la sociedad española al demostrar que sí es posible una concertación social que, a nivel estatal, parece cada día más difícil de conseguir. Pero, particularmente, es especialmente destacable para el presidente Griñán. La reforma de la Ley de Cajas, que posibilitará la creación de un gran grupo liderado por Unicaja, y, ahora, los presupuestos y la concertación son tres rotundas realidades al tiempo que imprescindibles. Hechos concretos ya en su corto mandato para responder con solvencia a la difícil coyuntura que atravesamos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_