Louzán regala a A Mesa libros "para que lean en castellano"
El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, recibió ayer al responsable de A Mesa pola Normalización Lingüística, Carlos Callón, que le acusó de practicar una política "galegófoba". Louzán, que tachó de "cordial" el encuentro, le regaló una serie de publicaciones de la institución provincial en gallego y en formato bilingüe "para que también lea en castellano", explicó.
Carlos Callón solicitó "que se vuelvan a comprar libros en gallego" porque resulta "incomprensible" que la Diputación pontevedresa no lo haga. "El gallego no tiene nada tóxico", dijo. Menos encantado que su anfitrión con el encuentro, el portavoz de A Mesa advirtió que valorarán la puesta en marcha de alguna campaña u otro tipo de medidas a fin de conseguir su objetivo.
Además, pidió conocer el coste de las jornadas promovidas por Galicia Bilingüe el pasado mes de septiembre, que financió la Diputación, y mostró su sorpresa porque la institución provincial respalde un congreso "que tiene como objetivo atacar principios básicos constitucionales y estatutarios". Y es que, en su opinión, el ciclo de conferencias que acogió el Museo de Pontevedra se caracterizó por su tinte "fóbico" contra las distintas lenguas del Estado y por combatir la "pluralidad lingüística" sin ofrecer disparidad de criterios en materia idiomática.
Cruce de reproches
Por su parte, Louzán recordó los "centenares de miles de euros" que la plataforma que lidera Callón recibió del Gobierno bipartito. "Me gustaría saber en qué se gastaron", espetó. En todo caso, aseguró que dado que el organismo que preside actúa "con absoluta transparencia" se informará del coste del citado evento, del que se mostró muy satisfecho pese a las críticas recibidas, por ejemplo, del alcalde de la capital provincial, Miguel Anxo Fernández Lores. Éste explicó que pese a pertenecer al Patronato del Museo no fue informado de un acto que, según dijo, nada tiene que ver con los fines de la sede cultural.
Respecto al cruce de reproches entre Callón y Louzán al término de la visita, éste último señaló que "a lo mejor, con el paso del tiempo y tomando un café", dijo, puede llegar "a algún acuerdo" con A Mesa. Algo aún así "difícil", reconoció, por las posturas "excesivamente radicales" de Callón. No obstante, se mostró abierto a estudiar cualquier propuesta.