_
_
_
_
Entrevista:IÑAKI ARRIOLA Secretario general del PSE-EE de Guipúzcoa

"El 'lehendakari' es el líder del partido, no tenemos bicefalias"

Mikel Ormazabal

Iñaki Arriola (Eibar, 1959), actual consejero de Vivienda y Transportes, contestó por escrito a un cuestionario solicitado previamente.

Pregunta. ¿Vive el PSE guipuzcoano su momento más dulce?

Respuesta. Somos la primera fuerza política, con una tendencia al alza del voto socialista desde las elecciones de 2005. La satisfacción es doble, porque en las últimas elecciones europeas hemos revalidado ese primer puesto, lo que se puede entender como el aval en las urnas del cambio que supuso tener un lehendakari socialista.

P. ¿Fue una frustración no lograr acuerdos para presidir la Diputación guipuzcoana?

R. Es cierto que fue difícil digerirlo, pero desde nuestra labor en la oposición estamos haciendo política, proponiendo iniciativas. Nosotros siempre hemos tenido muy claro que los dos partidos perdedores de las forales, el PNV y ahora Hamaikabat, no hacen un ganador. Constatamos una falta de liderazgo preocupante en el diputado general [Markel Olano], por su falta de impulso en la gestión de una situación económica como la actual. El gobierno foral está sin guión y tampoco tiene proyecto medianamente planificado.

"Hay que olvidarse de los choques de trenes y tender la mano en la política"
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Más información
El socialismo guipuzcoano basa su estrategia política en la transversalidad

P. ¿Qué cambios se deben producir en la organización interna del PSE guipuzcoano?

R. Hay que consolidar y reforzar el equipo para revalidar los buenos resultados y llegar al gobierno. Queremos poder gestionar. Tenemos muy claro que se ha cerrado un ciclo en Euskadi. Con Patxi López hemos abierto de par en par las puertas a un nuevo tiempo en este país y nuestro objetivo es consolidarlo gobernando en Guipúzcoa.

P. ¿De qué forma ha influido en los resultados la estrategia pactista?

R. Uno de los rasgos de la sociedad vasca es su pluralidad y, por lo tanto, la receta para gobernar este país pasa por la transversalidad. Olvidarse de los choques de trenes y hacer política tendiendo la mano. En mi experiencia como alcalde de Eibar he tenido acuerdos con todas las fuerzas, salvo con el mundo radical.

P. ¿De qué manera limita o condiciona su labor en el Gobierno la dedicación que le exige su cargo en el partido?

R. En los primeros meses he centrado mi dedicación a las tareas del Gobierno. Tengo la suerte de tener un magnífico equipo de colaboradores en la ejecutiva provincial que me permite delegar y poder combinar ambas responsabilidades.

P. ¿Debería Patxi López continuar como secretario general de los socialistas vascos o dedicarse en exclusiva a la Lehendakaritza?

R. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, es el secretario general del PSOE. En Euskadi ocurre lo mismo con Patxi López. Los cargos se pueden compaginar. Nuestro partido no tiene bicefalias.íder del PSE-EE, y es positivo que haya un liderazgo claro e indiscutido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_